Objetivo:
Contribuir a la mejora de la salud pública y a la conservación de las playas y ecosistemas costeros de Quintana Roo, mediante acciones comunitarias de educación ambiental, trueque responsable, esterilización de fauna y limpieza de playas.Objetivos específicos:
- Fomentar la educación ambiental en la población local a través de pláticas y dinámicas comunitarias.
- Reducir la sobrepoblación de perros y gatos en situación de calle mediante brigadas de esterilización.
- Disminuir la contaminación en playas y comunidades, promoviendo el reciclaje, la correcta separación de residuos y la recolección de zargazo.
- Fortalecer la participación comunitaria, creando redes locales comprometidas con el cuidado del entorno.
¿Qué vamos hacer?
MAR AMAR, es una intervención comunitaria y ambiental con cuatro acciones principales:- Trueque ambiental: intercambio de residuos reciclables por despensas y artículos de primera necesidad.
- Pláticas de cultura y educación ambiental: cuidado canino, reciclaje, separación de basura y manejo adecuado de residuos en playas.
- Brigadas de esterilización: para perros y gatos en situación de calle.
- Limpieza de playas y recolección de zargazo: con la participación de la comunidad y autoridades correspondientes.
¿Porqué lo vamos hacer?
Hay comunidades aisladas del apoyo gubernamental, con graves problemas de salud pública, marginación y deterioro ambiental, que impactan directamente en su calidad de vida.
¿Para qué lo vamos hacer?
- Proteger una de las playas más emblemáticas del país.
- Mejorar la salud pública mediante la reducción de basura y sobrepoblación animal.
- Generar conciencia y educación ambiental en niñas, niños, jóvenes y adultos.
- Impulsar un movimiento ciudadano que pueda replicarse en otras comunidades costeras de México.
¿Dónde se va a realizar?
- Leona Vicario y Central Vallarta, municipio de Puerto Morelos, Quintana Roo.
- Ejido El Delirio, municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo.
- Bacalar, Quintana Roo, México.